CONTACTO SOLICITUD PROSPECCIÓN FELIZ NAVIDAD
CONTACTO SOLICITUD PROSPECCIÓN FELIZ NAVIDAD

Historia de Codorníu

Codorníu es sinónimo de la historia de una familia de viticultores que se remonta al siglo XVI. Es la empresa familiar más antigua de España y una de las más antiguas del mundo. Actualmente cuenta con más de 450 años de historia.

historia

Manuel Raventós, el gran impulsor de Codorníu, contrató en 1895 al arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch (coetáneo de Gaudí) para ampliar la bodega. El edificio que construyó simboliza la fructífera alianza entre la naturaleza y la labor humana y es un homenaje de piedra al silencio del cava. Desde 1976 son Monumento Histórico Artístico y uno de los más impresionantes ejemplos de arquitectura dedicada a la elaboración y crianza de cavas. Bajo tierra en un dédalo de cavas subterráneas es donde, desde hace un siglo, los cavas Codorníu realizan la segunda fermentación y crianza a una temperatura siempre constante. En 1872, Josep Raventós Fatjó elaboró cava por primera vez en España siguiendo el Método Tradicional y utilizando uvas autóctonas del Penedés: Macabeo, Xarel·lo y Parellada. De esta manera instauró una industria completamente nueva en la región y vinculó la marca Codorníu a la historia del cava.

 

 

Un buen cava se elabora con uvas de máxima calidad. Es por ello que Codorníu selecciona cautelosamente las uvas y cuida minuciosamente los viñedos. Desde hace muchos años, se aplica la técnica de viticultura sostenible, es decir, se deja que la naturaleza siga su curso y sólo se interviene cuando hay desajustes. Es así como Codorníu aúna tradición e innovación en el proceso de elaboración del cava controlando cada etapa del proceso hasta la entrega del producto final al consumidor.

 

 

Algunas fechas remarcables de la historia de Codorníu

 

1551

Primera referencia documentada de la actividad vitivinícola de Jaume Codorníu.

1659

Matrimonio entre la heredera Anna Codorníu y el viticultor Miquel Raventós.

1872

Josep Raventós crea la primera botella de cava mediante el denominado Método Tradicional en España.

1885

Manuel Raventós da un gran impulso al cava y a Codorníu como gran productor.

1895

Se proyecta la construcción de las cavas en Sant Sadurni. Del diseño y construcción de la bodega se encarga el arquitecto Josep Puig i Cadafalch, quien, con Gaudí, fue uno de los representantes más destacados de la gran escuela arquitectónica modernista catalana.

1915

Inauguración de las nuevas Cavas Codorníu, hito del modernismo catalán.

1976

Las Cavas Codorníu son declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional.

1983

Nace el cava líder en España, Anna de Codorníu, que introduce la uva Chardonnay.

2001

Codorníu cumple 450 años.

2002

Codorníu crea el primer cava rosado elaborado al 100% con la variedad tinta Pinot Noir.

2010

Nace Reina Mª Cristina Blanc de Noirs, primer cava blanco elaborado con Pinot Noir.